buildingSMART, Inteligencia Artificial, Noticias BIM, Sostenibilidad 09 abril, 2024
¡Autodesk Civil 3D, InfraWorks y ReCap 2025 ya está aquí!, y eso ocurre pocos días después de entrar en vigor el Plan BIM España. Estas nuevas versiones están diseñadas para agilizar y optimizar el diseño y modelado digital de proyectos de infraestructuras bajo metodología BIM. Además, a través de las herramientas de Autodesk Civil 3D, InfraWorks y ReCap 2025, se van a integrar aspectos relacionados con el diseño sostenible, que van a facilitar los procesos de planificación energética más eficientes.
Autodesk Civil 3D, InfraWorks y ReCap Pro 2025
Con las nuevas versiones de Autodesk Civil 3D, InfraWorks y ReCap 2025 – Autodesk Infraestructure, diseñar en un entorno real es más sencillo que nunca. Se han optimizado los flujos de trabajo en las tres aplicaciones BIM de infraestructura, simplificando el intercambio de datos y diseños entre aplicaciones y compañeros implicados en el mismo proyecto. Además, es el componente central de nuestro principal posgrado en BIM-GIS disponible en el mercado de habla hispana.
A continuación, vamos a mostrar cuáles son las mejoras de estos 3 softwares de Autodesk Civil 3D InfraWorks ReCap 2025, siendo Autodesk Civil 3D el más destacado.
Novedades de Autodesk Civil 3D 2025
Uno de los softwares principales de Autodesk Infraestructure – Civil 3D InfraWorks ReCap, es Autodesk Civil 3D.
Mejoras en flujos de trabajo de superficie
Entre las novedades que encontramos en esta funcionalidad, podemos destacar las siguientes:
1. Se ha agregado una opción para reducir el nivel de detalle de la superficie con el fin de mejorar el rendimiento al trabajar en dibujos con grandes extensiones. Puedes encontrar más detalles en la sección «Modificar el nivel de detalle de las superficies».
2. Ahora, puedes cambiar el nivel de detalle de la superficie directamente desde el árbol del prospector, el lienzo y la cinta de opciones.
3. Se ha incluido la configuración predeterminada de nivel de detalle reducido en el cuadro de diálogo «Editar configuración de elemento – Superficie».
4. Los comandos relacionados con el nivel de detalle están disponibles en la línea de comandos como: «AllSurfaceLODLow», «AllSurfaceLODHigh», «SurfaceLODLow», «SurfaceLODHigh».
5. Se han realizado mejoras de rendimiento al guardar archivos MMS de superficie, evitando la actualización del archivo si no hay cambios en la geometría.
6. La superficie dref no se actualizará al guardar el dibujo principal.
7. Se ha mejorado el rendimiento al regenerar contornos multiproceso en superficies TIN y de rejilla.
8. Se han optimizado varias operaciones relacionadas con superficies, como apertura, edición, cambio de estilo, creación y extracción de contornos, para mejorar el rendimiento general.
9. Ahora, el rendimiento de zoom y encuadre ha sido mejorado cuando el nivel de detalle está desactivado en el modo Conceptual/GSF (sombreado y sombreado con arista).
10. La regeneración de la superficie no se realizará si no hay cambios en la geometría de la superficie, como cambiar el nombre o descripción en las propiedades de la superficie.
Novedosos flujos de trabajo de obra lineal
Se han realizado mejoras significativas en diversas áreas relacionadas con proyectos de obra lineal. A continuación, se detallan las mejoras:
En primer lugar, se destacan las mejoras en el Cuadro de Diálogo de Propiedades de Obra Lineal. Ahora el proceso de abrir, cerrar y cambiar entre pestañas en este cuadro de diálogo es más eficiente. Además, se ha mejorado la eficiencia al editar en este cuadro de diálogo y luego cancelar sin aplicar cambios.
Por otro lado, se han realizado mejoras en Otros Cuadros de Diálogo Relacionados. Se han incluido propiedades de superficie de obra lineal, características de línea, parámetros de línea base y región, códigos y patrones de talud. Estas mejoras han optimizado la eficiencia al abrir y cerrar estos cuadros de diálogo secundarios para proyectos de obra lineal extensos.
Asimismo, se han implementado mejoras significativas en la Creación de Superficies de Obra Lineal. La generación de superficies de obra lineal ahora es entre tres y cuatro veces más rápida que antes. Se ha introducido una variable de sistema, AeccFastCorridorSurfaceBuild, para controlar los métodos de generación de superficies, permitiendo una generación más rápida con una menor fidelidad visual si se desea.
Además, se han realizado Actualizaciones de Obra Lineal para mejorar la eficiencia de los comandos para secciones afectadas, como la edición de pinzamientos de región, dividir y fusionar regiones.
Finalmente, se han implementado Mejoras en la Eficiencia de Regeneración. Se ha mejorado la eficiencia en el editor de vistas de sección de obra lineal al evitar la representación innecesaria de líneas de talud. También se ha optimizado el proceso de regeneración, evitando el recálculo innecesario de superficies y secciones de obra lineal, lo que mejora el rendimiento en operaciones como la edición de alineaciones o perfiles de líneas base.
En resumen, estas mejoras están destinadas a hacer que el trabajo con proyectos de obra lineal bajo metodología BIM sea más eficiente y rápido, desde la creación hasta la edición y la visualización.
Actualizaciones de Dynamo para Civil 3D
Algunas de las mejoras más destacadas incluyen:
- Dynamo ha sido actualizado a la versión principal 3.0.3.
- Se ha introducido un nuevo cuadro de diálogo de Administrador de Paquetes que centraliza la ubicación para localizar y administrar todos los paquetes. En este cuadro de diálogo, encontrarás una función de búsqueda con opciones de filtrado para visualizar paquetes con o sin dependencias de otros paquetes. Además, cuenta con un panel de detalles del paquete que se despliega en la ventana del Administrador de Paquetes, lo que facilita la gestión y comprensión de cada paquete. También se ha implementado un flujo de trabajo mejorado para cargar nuevos paquetes o versiones actualizadas de paquetes existentes. Asimismo, encontrarás listas de todos los paquetes instalados actualmente y los paquetes que están cargados, lo que te permite tener un control total sobre tu entorno de trabajo. Finalmente, tendrás acceso a la configuración de los paquetes para personalizar su funcionamiento según tus necesidades específicas.
- Búsqueda de nodos por categoría: Ahora puedes buscar nodos especificando categorías con un punto. Por ejemplo, al buscar «list.r», se mostrarán nodos de la categoría «List» que comiencen con la letra R.
- Mejora en la legibilidad del texto en los nodos Watch: Se ha optimizado el texto de los nodos Watch para hacerlo más legible, especialmente en casos de múltiples líneas. Además, ahora las barras de desplazamiento están visibles por defecto y puedes redimensionar los nodos para ver más texto si es necesario.
- Inclusión de los nodos Gate y Remember en la biblioteca de Dynamo: La biblioteca de Dynamo ahora cuenta con los nodos Gate y Remember. El nodo Gate permite controlar la ejecución en diferentes secciones del gráfico, mientras que el nodo Remember almacena y devuelve datos transmitidos a través de él.
- Mensaje de escalado de geometría del espacio de trabajo: Se ha mejorado la visualización de los nodos afectados cuando las entradas están fuera del rango de modelado seleccionado. Ahora se muestran como mensajes informativos en lugar de advertencias.
- Actualización del enlace de objetos: Se ha actualizado el método de enlace de objetos, pasando de la técnica de deserialización a cadenas. Si la configuración del enlace de objetos se encuentra en el gráfico, necesitarás volver a guardar el gráfico para migrarla. Si está almacenada en el archivo DWG, también deberás volver a guardarlo. Al volver a ejecutar un gráfico de una versión anterior, los objetos creados previamente en Civil 3D se duplicarán, por lo que deberás suprimir los duplicados una vez guardado el gráfico.
Mejoras de API
La API ha sido mejorada en los siguientes aspectos:
- Ahora es compatible con el Framework .NET 8.0.
- Se ha agregado soporte para la API .NET relacionada con la función de nivel de detalle de la superficie. Para más detalles, consulta la sección «Modificar el nivel de detalle de las superficies». Se han añadido dos nuevas propiedades:
– `Surface.IsLevelOfDetailEnabled`: para obtener y establecer el estado del nivel de detalle de la superficie.
– `SettingsSurface.Defaults.LevelOfDetail`: para obtener la propiedad predeterminada del nivel de detalle de la superficie.
Compatibilidad con .NET 8
Ahora, Civil 3D 2025 es compatible con la plataforma .NET. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los módulos de extensión y las extensiones basadas en .NET podrían dejar de funcionar si no han sido actualizados para ser compatibles con .NET 8.
Otras mejoras de Autodesk Civil 3D 2025
La variable de sistema ISAVEPERCENT ahora tiene un valor predeterminado de 50, lo que significa que al guardar dibujos se prioriza el rendimiento, aunque esto puede resultar en archivos de tamaño potencialmente mayor.
Además, la versión 2024.1 de Autodesk® Storm and Sanitary Analysis ahora es compatible con las versiones 2025 de Civil 3D y AutoCAD Map 3D. Para más detalles, consulta las notas de la versión de Autodesk® Storm and Sanitary Analysis 2024.1.
Por otro lado, los comandos de AutoCAD han sido integrados en la cinta de opciones de Civil 3D. Entre estos comandos se incluyen:
– Definir cambios de ubicación.
– Insertar ubicación desde ESRI Maps, Bing Maps o un archivo.
– Analizador de rendimiento en el panel Rendimiento de la ficha Administrar.
– Usar actual (anular) en el panel Texto de la ficha Anotar.
– Comparar DWG en el panel Revisar de la ficha Vista.
– Información de actividad en el panel Historial de la ficha Vista.
– Cortar y copiar con punto base en el panel Portapapeles de la ficha Inicio.
– Consulta rápida en el panel Consulta de la ficha Analizar.
Ventajas de utilizar Civil 3D 2025 frente a AutoCAD
Tras realizar un análisis sobre la productividad entre AutoCAD® 2025 y Civil 3D® 2025 en flujos de trabajo de ingeniería civil, los resultados revelan que Civil 3D 2025 puede completar tareas hasta 20 veces más rápido que AutoCAD 2025, especialmente en áreas clave como levantamientos, creación de superficies, modelado de corredores, diseño de parcelas, producción de dibujos, alineaciones y perfiles, cálculo de cantidades, diseño de tuberías y drenaje, programación de la producción, diseño de nivelación, y revisión y coordinación del diseño.
También, Civil 3D 2025 ofrece ventajas significativas en términos de eficiencia y precisión. Por ejemplo, el ahorro de tiempo con Civil 3D puede alcanzar hasta un 96% en la creación y análisis de superficies, así como hasta un 97% más rápido en el modelado de corredores. Además, Civil 3D facilita la creación de diseños de parcelas 2D, con un ahorro de tiempo de hasta un 74%, y mantiene la producción de dibujos hasta un 96% más rápida.
Igualmente Civil 3D simplifica el diseño de alineaciones y perfiles, con un ahorro de tiempo de hasta un 98%. Además, gracias a las relaciones dinámicas entre elementos de diseño horizontales y verticales, Civil 3D ayuda a mantener el proyecto sincronizado durante la creación del diseño y las revisiones, lo que ahorra tiempo y esfuerzo.
Además, el ahorro de tiempo con Civil 3D en otras áreas, como el cálculo de cantidades (hasta un 11% más rápido), diseño de tuberías y drenaje (hasta un 91% más rápido), programación de la producción (hasta un 72% más rápido), diseño de nivelación (hasta un 85% más rápido) y revisión y coordinación del diseño (hasta un 97% más rápido).
En resumen, Civil 3D 2025 no solo proporciona eficiencia en el proceso de diseño, sino que también garantiza precisión y coordinación del proyecto, lo que resulta en un ahorro significativo de tiempo y esfuerzo para los usuarios.
Novedades de InfraWorks 2025
Otro de los softwares principales de Autodesk Infraestructure – Civil 3D, InfraWorks y ReCap -, es InfraWorks. Este software BIM está diseñado para el desarrollo inicial de infraestructuras, permitiéndote crear, analizar y visualizar tus diseños como si estuvieras trabajando en un entorno real. Esto no solo mejora la calidad de tus decisiones, sino también los resultados finales de tus proyectos. Entre las novedades que vamos a encontrar en esta edición, destaca la simplificación de tareas, lo que hacen que sean más intuitivas y accesibles. Al igual que el aumento de la eficacia y agilidad en los procesos de trabajo.
Portales paramétricos para túneles
Ahora tienes la capacidad de incorporar portales paramétricos al principio y al final de tus túneles. Puedes agregar portales paramétricos estándar o personalizados, ya sean circulares o rectangulares, a tus diseños de túneles. Estos portales se ajustan de manera más precisa al terreno y a la geometría del proyecto.
Además, puedes realizar ajustes manuales para adaptar el túnel según sea necesario, evitando así cualquier discrepancia en la alineación.
Prevención de juntas cruciformes en túneles perforados
Puedes indicar las áreas del túnel donde no se deben colocar juntas entre segmentos consecutivos de anillas para evitar debilidades estructurales. Establece la tolerancia para la distancia entre las juntas de los segmentos de anilla según los parámetros de diseño del túnel. Esto asegurará que las juntas se distribuyan de manera uniforme al girar las anillas para cumplir con este límite.
Segmentos de túnel de anilla perforada de la familia Revit
Se ha añadido una familia paramétrica a Revit que incluye segmentos de anillas con perforaciones. Ahora puedes encontrar la anilla de segmento perforado RFA en el selector de contenido para túneles en InfraWorks.
Mejoras en el flujo de trabajo de estructuras civiles
Ahora es posible realizar análisis de puentes para jácenas personalizadas que incluyan tendones. Puedes definir las ubicaciones de los tendones en las partes de las jácenas personalizadas para utilizarlas en el análisis de jácenas en línea y en el análisis refinado. Los parámetros como el área del tendón, el diámetro del tendón y la ubicación del tendón están disponibles en la ficha «Tamaños de pieza» del cuadro de diálogo «Configurar modelos paramétricos» para las piezas de jácena personalizadas. El análisis de estas piezas utilizará esta información sobre los tendones.
Flujos de trabajo de colaboración mejorados con Autodesk Construction Cloud
Se ha mejorado la capacidad de actualizar los componentes paramétricos almacenados en Autodesk Docs para varios usuarios. Ahora, el comando «Buscar actualizaciones» facilita el acceso a un componente específico en la nube, incluso si otro usuario lo ha agregado al modelo. Esto elimina la necesidad de realizar pasos adicionales o volver a vincular el componente.
Actualizaciones de Structural Bridge Design
Ahora tienes la capacidad de agregar múltiples vigas en línea a un proyecto de Structural Bridge Design.
En un proyecto de Structural Bridge Design, ahora puedes incluir los siguientes tipos de modelos estructurales:
- Un solo modelo de análisis refinado.
- Uno o varios modelos de vigas en línea.
Estos modelos pueden estar asociados con las mismas secciones de diseño o vigas de diseño.
Una manera práctica de analizar la temperatura, la contracción y los efectos de la construcción en el eje de una viga del diseño es crear automáticamente modelos de vigas en línea a partir del modelo refinado. Para hacerlo, en el formulario «Detalles de miembro», selecciona un elemento de viga de la línea de vigas deseada en el primer tramo y haz clic en «Crear viga en línea». Si se trata de una jácena de bañera o red FE, selecciona un elemento de viga que represente el ala superior. La viga en línea se definirá utilizando las propiedades geométricas y estructurales del modelo refinado activo.
En resumen, InfraWorks 2025 tiene como principal objetivo, simplificar tareas, gracias a que es un software más intuitivo y accesible, y aumentar la eficacia y agilidad en los procesos de trabajo.
Novedades de Autodesk ReCap 2025
Por último, de los softwares principales de Autodesk Infraestructure – Civil 3D InfraWorks ReCap, es Autodesk ReCap PRO 2025. Es una herramienta diseñada para profesionales de la ingeniería, el diseño y la arquitectura. Puedes integrarla con Revit para elaborar modelos tridimensionales de construcción o dibujos 3D. Además, podrás generar documentación de diseño y construcción basada en datos reales utilizando AutoCAD, lo que te permitirá crear planos precisos y aplicables.
Con ReCap Pro 2025, ha habido una mejora en cuanto al proceso de Scan2Design agregando nuevas funciones para extraer características. Anteriormente, la extracción de características 3D, como rampas ADA y geometría de carreteras, a partir de grandes conjuntos de puntos requería un trabajo manual que consumía mucho tiempo. Ahora, estas características lineales pueden extraerse automáticamente utilizando una plantilla para identificarlas y extraerlas con una precisión del 95%. Posteriormente, puede importar estas geometrías extraídas a otras herramientas, como Civil 3D, InfraWorks y Revit.
Otra nueva característica de ReCap Pro es la capacidad de importar datos de escaneo en color de escaneos premium de Faro Focus.
Decimación inteligente de puntos
Extraer puntos clave de una categoría y luego transferir esos puntos a una categoría deseada es posible. El proceso de reducción inteligente permite exportar estos puntos clave con densidades variables para que las aplicaciones siguientes puedan utilizarlos de manera más efectiva.
Actualizaciones para 2025:
- Se ha añadido un indicador de progreso al reducir puntos, junto con la opción de seleccionar el número de puntos deseado para la densidad.
- También se muestra un informe resumido al finalizar el proceso de reducción.
Mejoras de escaneado a malla
Ahora es posible designar archivos de salida en formato NWC para los proyectos de conversión de escaneos a mallas.
Funciones 3D
Capture la forma de objetos tridimensionales a partir de sus conjuntos de datos de nubes de puntos. Esta capacidad le permite identificar y representar elementos como rampas ADA y carreteras en los datos de la nube de puntos, y luego exportar esa información geométrica para su uso en otras herramientas y aplicaciones.
Mejoras en la interfaz de usuario y el rendimiento
- Ahora puede resaltar exploraciones en el lienzo simplemente colocando el cursor sobre el nombre de una exploración en el navegador de proyectos.
- También puede ocultar y mostrar exploraciones directamente desde el navegador de proyectos.
- Se ha habilitado la capacidad de exportar características extraídas de nubes de puntos a archivos CSV.
- Además, se han incorporado centros de conjuntos de datos australianos para mejorar la velocidad de las características de las nubes en las regiones de Australasia.
- Se ha añadido soporte para la coloración de escaneos Faro durante el proceso de importación.
Clasificación manual de datos puntuales
Ahora puede ordenar los puntos de su proyecto de forma manual. Esta característica simplifica la categorización detallada para mejorar la representación visual y refinar la superficie. Utilice la clasificación manual para depurar la superficie y eliminar cualquier ruido posterior a la clasificación automática del terreno. Puede asignar manualmente categorías a puntos específicos o reclasificar puntos dentro de las categorías existentes según sea necesario.
Conversión de región a clasificación
Transformar los puntos marcados en una zona particular en una clasificación específica es posible. Desde el Navegador de proyectos, puede indicar qué regiones desea transformar y la clasificación a la que desea asignar esos puntos.
Sincronizar anotaciones
Sincroniza tus proyectos locales con las anotaciones realizadas en una instancia del proyecto en la nube.
Extracción de características puntuales
Identifique, marque y extraiga puntos de referencia individuales de los datos de la nube de puntos utilizando ReCap Cloud Viewer. Marque puntos de referencia dentro de los datos de la nube para su posterior extracción. Esto puede resultar útil para identificar y documentar elementos como postes, árboles u otras ubicaciones específicas en un proyecto.
Herramientas de medición y anotación de Cloud Viewer
Realice mediciones y agregue notas en el visor de ReCap Cloud. Puede anotar su proyecto directamente desde el navegador utilizando el Visor de ReCap Cloud y un conjunto de herramientas de medición y anotación recientemente incorporadas.
Plantillas de extracción de funciones
Desarrolle, modifique y detalle ajustes para la extracción de puntos y líneas. La Plantilla de Características facilita el mantenimiento de diseños de características uniformes para extracciones futuras en su proyecto. Puede alterar el diseño, el color de los puntos y los metadatos específicos de las características, y guardarlos en una plantilla para usarlos fácilmente en el futuro.
Gestión del esquema de funciones
Establezca y conserve una apariencia uniforme y metadatos coherentes para los puntos en su plantilla de características. A través del diálogo «Gestionar esquema» en la Plantilla de Características, puede elegir colores para puntos específicos y agregar metadatos adicionales como códigos de características y categorías. Estos metadatos se guardan para su posterior uso y recuperación.
Extracción lineal de funciones
Identifique, perfeccione y extraiga elementos de características lineales de datos de nubes de puntos utilizando ReCap Cloud Viewer. Las nuevas herramientas facilitan la definición de la forma y la ruta de objetos lineales (como bordillos y cunetas) dentro de los datos de nubes de puntos. Una vez definidas, estas características utilizarán los puntos de la nube para representar su trayectoria de manera precisa.
Mejoras en el escaneado y los datos de escaneado
Se han implementado varias mejoras para optimizar el proceso de escaneo y la administración de datos escaneados. Ahora, la gestión de clasificaciones y la clasificación automática del suelo se han extendido a todos los tipos de escaneos. Se ha añadido compatibilidad para importar escaneos premium de Faro, y se ha mejorado la calidad de la vista en tiempo real (RealView) de los escaneos Faro.
BIM + GIS: Integración efectiva de la información de diseño con la inteligencia de ubicación
Civil 3D InfraWorks ReCap, hacen que la integración de BIM y GIS en el sector de AEC se permita a través de una colaboración optimizada, toma de decisiones fundamentadas y agilización de procesos. En consecuencia, los resultados observados incluyen la entrega eficiente de proyectos y la optimización de operaciones y mantenimiento de activos, lo que mejora la satisfacción del cliente.
- Integración de BIM y GIS: Permite una colaboración fluida entre profesionales, diseñadores e ingenieros de GIS durante todo el ciclo de vida del proyecto. Esto se traduce en una sinergia entre ambas disciplinas, facilitando la comunicación y optimizando los procesos.
- Beneficios de la integración: Esta sinergia conlleva una mayor comprensión de los proyectos, lo que se traduce en una toma de decisiones mejorada y procesos más eficientes. Así, se aprovechan al máximo los recursos disponibles y se reducen los tiempos de ejecución.
- Resultados empresariales: Los resultados de esta colaboración se reflejan en el crecimiento del negocio, una mayor eficiencia operativa, la reducción de riesgos y mejoras en salud, seguridad y sostenibilidad. Estos aspectos son fundamentales para el éxito y la competitividad en el mercado actual.
- Importancia de los datos: Se destaca que los datos son el eje central para planificar, diseñar, construir y gestionar activos de manera sostenible y resiliente. Por lo tanto, su gestión adecuada es crucial para alcanzar los objetivos de los proyectos.
- Imperativos y tendencias: En este contexto, se mencionan tendencias clave y la necesidad de nuevos enfoques en la planificación, diseño y gestión de activos para mantenerse al día con los cambios rápidos del mundo. Es esencial adaptarse a estas tendencias para seguir siendo relevantes y competitivos en el mercado en constante evolución.
Autodesk Civil 3D InfraWorks ReCap 2025, Plan BIM España de Infraestructuras
El Plan BIM en España representa un paso significativo hacia la modernización y eficiencia en el ámbito de la construcción. Además, la implementación del BIM no solo promueve la adopción de tecnologías avanzadas, sino que también fomenta la colaboración y la gestión integral de la información en todos los aspectos del ciclo de vida de un proyecto de construcción. En este sentido, el Plan BIM se presenta como una oportunidad valiosa para posicionar a España en la vanguardia de la innovación en la industria de la construcción.
¿Cómo aprender y dominar Autodesk Civil 3D ?
Hay varios motivos importantes para adquirir habilidades en Autodesk Civil 3D en el campo de la ingeniería civil y la industria de la construcción:
En primer lugar, Civil 3D es una herramienta clave ampliamente utilizada en el diseño y la documentación de proyectos de ingeniería civil, incluyendo carreteras, redes de agua y alcantarillado, sistemas de drenaje, entre otros. Es esencial para la planificación, diseño y gestión de proyectos de infraestructura.
Además, Civil 3D permite a ingenieros y diseñadores crear modelos digitales detallados del terreno y las estructuras de forma precisa y eficiente. Automatiza tareas repetitivas, simplifica la generación de planos y facilita la coordinación entre diferentes disciplinas, agilizando el proceso de diseño y documentación.
Por otro lado, Civil 3D simplifica la integración de datos topográficos, geoespaciales e ingenieriles, permitiendo a los profesionales trabajar con información precisa y actualizada. Esto mejora la toma de decisiones y la precisión del diseño, minimizando errores y costos asociados con cambios tardíos en el proyecto.
Además del diseño básico, Civil 3D ofrece herramientas para realizar análisis avanzados como simulaciones de flujo de agua, análisis de terreno y de drenaje. Estas capacidades permiten a los ingenieros evaluar el rendimiento del diseño y optimizar soluciones antes de la construcción.
Por último, Civil 3D facilita la colaboración entre equipos multidisciplinarios al permitir compartir y trabajar en modelos de forma colaborativa. Esto promueve una mejor coordinación entre arquitectos, ingenieros, topógrafos y otros profesionales involucrados en un proyecto, reduciendo conflictos y mejorando la calidad del resultado final.
En resumen, aprender Autodesk Civil 3D es crucial para profesionales de la ingeniería civil y la construcción debido a su capacidad para mejorar la eficiencia en diseño y documentación, integrar datos de manera efectiva, realizar análisis avanzados y facilitar la colaboración entre equipos.
En butic The New School, contamos con un amplio catálogo de formación en Civil 3D, InfraWorks, o ReCap, a través del Máster Superior, Másteres de Nivel o Cursos Oficiales, dónde los alumnos tendrán la oportunidad de obtener la Certificación Oficial de Autodesk Civil 3D. Esto se complementa con la acreditación de butic como Centro de Formación Homologado de buildingSMART, reconocimiento que se logra gracias a la inclusión de un módulo especializado en la preparación para esta certificación oficial dentro del programa de estudios.
Desde septiembre de 2020, buildingSMART International dispone de exámenes de certificación oficial sobre BIM e ISO1950, básicamente los únicos aceptados universalmente en metodología BIM. butic es desde principios de 2025, el Centro Autorizado líder en España con el mayor número de profesionales certificados en BIM bajo la normativa ISO 19650, tanto en el sector público como privado.
butic es la primera institución certificadora en España, y nuestros programas de estudios incluyen la preparación y tasas para realizar dicha certificación internacional. El 100% de nuestros alumnos del Máster Superior BIM GIS de ingeniería civil oficial de Autodesk se han certificado.
Nuestra formación ofrece los siguientes cursos y másteres especializados:
- Máster Superior BIM GIS de ingeniería civil oficial de Autodesk
- Máster BIM GIS en modelado de ingeniería civil oficial de Autodesk
- Máster de especialización BIM GIS en infraestructuras oficial de Autodesk
- Curso Oficial de Modelado de infraestructuras con Autodesk Civil 3D
Adquirirás las habilidades necesarias para aplicar la metodología BIM en proyectos de infraestructura civil y lineal. Además, contarás con grandes profesionales del área de Ingeniería BIM, como Óscar Gutiérrez Herrera, Autodesk Civil 3D Certified Instructor, con más de dos décadas de experiencia en la industria. Él es el coordinador del Máster Superior BIM GIS para Ingeniería Civil oficial de Autodesk.
butic como Centro Autorizado por las empresas líderes del sector
Somos el único centro de formación autorizado por la mayoría de las principales empresas líderes en nuestras áreas de formación clave, incluyendo Autodesk, Adobe, DesignBuilder, Epic Games – Unreal Engine, Itoo Software, Chaos Group y Mamba. Renovamos todos estos reconocimientos en 2023 por quinto año consecutivo, consolidando nuestra posición como la única institución educativa capaz de lograrlo.
Uno de nuestros principales pilares de formación en butic es formar de forma especializada a empresas y entidades públicas. Recientemente hemos formado a Pavasal, compañía española líder especializada en la edificación y mantenimiento de infraestructuras civiles, industriales y logísticas. A ella se suma a una gran lista de empresas que han confiado en nosotros para formarse en las más innovadoras tecnologías del sector, como Ferrovial, FCC, Acciona, Grupo Typsa, ISDEFE o Grupo Arpada, todas ellas empresas líderes del sector AECO en España.
En conclusión, Autodesk Civil 3D InfraWorks y ReCap 2025 están diseñados para su uso en proyectos de ingeniería y construcción de infraestructuras. Comparten la capacidad de capturar, modelar y visualizar datos del entorno físico para facilitar el diseño y la planificación de proyectos de infraestructura, como carreteras, puentes y redes de servicios públicos. Además, están integrados dentro del ecosistema de software de Autodesk, lo que permite un flujo de trabajo fluido y una colaboración eficiente entre ellos.
Para terminar, os dejamos una guía completa de los principales productos de Autodesk 2025 según vayan siendo presentados por parte de la compañía que nos homologa:
Arquitectura / Construcción
- AutoCAD 2025
- Revit 2025
- Navisworks 2025
- Autodesk Civil 3D, InfraWorks y ReCap 2025
Media&Entertainment
Preguntas frecuentes (FAQS)
¿Cuáles son las principales novedades y mejoras en Autodesk Civil 3D, InfraWorks y ReCap 2025?
Las principales novedades y mejoras en Autodesk Civil 3D InfraWorks ReCap 2025 son diversas y abarcan áreas clave de funcionalidad y rendimiento. En Civil 3D 2025, se han optimizado los flujos de trabajo de superficie, se han introducido flujos de trabajo de obra lineal mejorados y se han realizado mejoras en la integración de Dynamo, entre otras actualizaciones. InfraWorks 2025 ha mejorado la creación de portales paramétricos para túneles, la prevención de juntas cruciformes en túneles perforados y la integración con Autodesk Construction Cloud.
Por último, en ReCap Pro 2025 se han introducido funciones como la extracción automática de características 3D, la decimación inteligente de puntos y mejoras en la interfaz de usuario y el rendimiento. Estas mejoras están diseñadas para agilizar los procesos de diseño y modelado digital, mejorar la precisión y facilitar la colaboración entre los profesionales de la ingeniería y la construcción.
¿Cómo se destacan las mejoras en los flujos de trabajo de obra lineal en Autodesk Civil 3D 2025?
Las mejoras en los flujos de trabajo de obra lineal en Autodesk Civil 3D 2025 se destacan por su enfoque en la eficiencia y la velocidad en la creación y edición de proyectos de obra lineal. Algunas de las mejoras más significativas incluyen:
1. Eficiencia en el Cuadro de Diálogo de Propiedades de Obra Lineal: Se ha optimizado el proceso de apertura, cierre y navegación entre pestañas en este cuadro de diálogo. Esto permite una edición más rápida y eficiente de las propiedades de la obra lineal.
2. Mejoras en otros Cuadros de Diálogo Relacionados: Se han agregado propiedades de superficie de obra lineal, características de línea y parámetros de línea base y región. Esto facilita la edición y el manejo de proyectos extensos de obra lineal.
3. Creación más rápida de Superficies de Obra Lineal: La generación de superficies de obra lineal ahora es entre tres y cuatro veces más rápida que antes. Esto acelera significativamente el proceso de diseño y modelado.
4. Mejoras en la Eficiencia de Regeneración: Se ha mejorado la eficiencia en la regeneración de vistas de sección de obra lineal. Esto evita la representación innecesaria de líneas de talud y el recálculo innecesario de superficies y secciones, mejorando el rendimiento general del software.
En resumen, estas mejoras en los flujos de trabajo de obra lineal en Civil 3D 2025 están diseñadas para hacer que la creación, edición y visualización de proyectos de infraestructura lineal sean más eficientes y rápidas. Esto permite a los usuarios concentrarse en el diseño y la planificación en lugar de las tareas administrativas tediosas.
¿Qué beneficios y ventajas ofrece Autodesk Civil 3D en comparación con AutoCAD, según el análisis de productividad presentado en el texto?
Según el análisis de productividad presentado en el texto, Autodesk Civil 3D ofrece una serie de beneficios y ventajas significativas en comparación con AutoCAD. Especialmente en el ámbito de la ingeniería civil y el diseño de infraestructuras, estas diferencias son notables. Algunas de estas ventajas clave incluyen:
1. Funcionalidad Específica para Ingeniería Civil: Mientras que AutoCAD es una herramienta de diseño generalizada, Civil 3D está específicamente diseñado para el diseño de infraestructuras civiles. Ofrece una gama completa de herramientas y funciones especializadas para tareas como diseño de carreteras, drenaje, topografía, diseño de redes de tuberías y más.
2. Modelado Dinámico en 3D: Civil 3D permite crear y trabajar con modelos dinámicos en 3D de proyectos de infraestructura. Esto facilita la visualización y comprensión de los diseños por parte de los equipos de proyecto y los stakeholders.
3. Automatización de Tareas Repetitivas: Con Civil 3D, muchas tareas repetitivas y laboriosas pueden automatizarse, como el diseño de alineamientos, la creación de perfiles longitudinales y transversales, y la generación de planos. Esto ahorra tiempo y reduce errores.
4. Integración de Datos Geoespaciales: Civil 3D ofrece una integración fluida con datos geoespaciales y sistemas de información geográfica (SIG). Esto permite importar, visualizar y analizar información geográfica en el contexto del diseño de infraestructuras.
5. Análisis y Simulación: La herramienta proporciona capacidades integradas de análisis y simulación que permiten evaluar el rendimiento de los diseños. Esto incluye aspectos como flujo de agua, manejo de drenaje, estabilidad del suelo, entre otros. Estas capacidades ayudan a optimizar el diseño y minimizar riesgos.
En resumen, Autodesk Civil 3D ofrece una plataforma integral y especializada para el diseño de infraestructuras civiles, que va más allá de las capacidades de AutoCAD, proporcionando herramientas específicas, automatización de tareas, integración de datos y capacidades de análisis que mejoran significativamente la productividad y la eficiencia en el diseño y la ingeniería civil.