Noticias BIM 27 junio, 2023
Este pasado jueves 22 de junio de 2023, fue el día de la Presentación del nuevo libro de David Barco, la «Guía para desarrollar Proyectos de instalaciones con Revit MEP». Este día ha pasado a la historia de butic The New School, como la sesión que ha generado más impacto en el colectivo de profesionales del Área BIM, llegándose a registrar ¡¡más de 300 profesionales!!
Nuestro más famoso y reconocido experto en BIM a nivel mundial, tecnólogo, consultor, divulgador y podcaster, David Barco Moreno, ha querido presentar en exclusiva en butic la segunda parte de su nuevo libro, Diario de un BIM Manager. Bajo el título de «Guía para desarrollar Proyectos de instalaciones con Revit MEP». Se trata de un manual práctico y completo para el desarrollo y gestión de proyectos de instalaciones de edificaciones, basado íntegramente en el software Autodesk Revit®, y contando con un apartado específico para Presto Cost-It.
Estas dos aplicaciones son uno de los ejes del Máster Superior de BIM Manager de butic The New School, del que es docente y responsable del área de certificación oficial de buildingSmart. David Barco no estuvo solo, pues contó con la presencia de Jon Leguina y Miguel Ángel Rodríguez de la Fundación Saltoki, e Iñaki Maiza, socio y compañero de David Barco en Berrilan. Además, abrió y cerró la sesión nuestro Director, Marco Antonio Fernández Doldán.
Partes de la sesión
La sesión estuvo dividida en las siguientes partes:
- Apertura a cargo de Marco Antonio Fernández Doldán.
- Historia de la relación entre Berrilan y butic. David Barco como director del Área BiMO de la escuela.
- Presentación de Berrilan. Quiénes forman parte de su ecosistema.
- Cómo nació el libro. Fundación Saltoki.
- Desgranando el libro: Desarrollo de proyectos de instalaciones. Qué recursos disponibles tiene el libro.
- Sorteo de una plaza para realizar el Curso de Certificación Oficial de buildingSmart en butic.
- Clausura a cargo de Marco Antonio Fernández Doldán.
Hace cinco años salía a la luz el primer libro de David Barco, «Diario de un BIM Manager«, y ahora ve la luz su segunda parte, la «Guía para desarrollar Proyectos de instalaciones con Revit MEP», evolución natural del primer libro. Pero no se trata de un libro de David, sino que tiene detrás a todo un ecosistema, porque Berrilan trabaja junto a varios partners o colaboradores, como son la Fundación Saltoki o butic The New School.
Socialtek Media: medio de difusión del ecosistema de Berrilan
Se trata de una herramienta que forma parte del ecosistema de Berrilan, siendo un medio de divulgación del trabajo que se realiza. En el mes de diciembre del 2022 nacía Socialtek Media, sustituyendo al podcast Shared Coordinates, donde Ariel Castillo y David Barco han querido dar un giro a este canal cambiando la filosofía de lo que quieren transmitir, siendo un altavoz para hablar de los problemas del día a día en el sector de la construcción, y en concreto, buscar soluciones a través de softwares, metodologías o filosofías.
El origen del nuevo libro de David Barco
Este proyecto surgió en gran parte de la mano de la Fundación Saltoki, empresa navarra que fue fundada hace más de 40 años, dedidaca a la venta de material del sector de las instalaciones. Su actividad principal es la de proponer soluciones a los profesionales del sector, con el objetivo de ayudar, formar y acompañar a que los profesionales obtengan el conocimiento necesario para realizar el trabajo con seguridad y plenas garantías.
Además de Saltoki y Berrilan, MagiCAD también ha sido un punto de apoyo para que surgiese este libro, ya que ha sido una herramienta con la que se ha formado el equipo de Berrilan, en el que han trabajado desarrollando proyectos pilotos integrando el cálculo y la coordinación dentro de Revit.
Otro de los apoyos con los que ha contado este libro ha sido butic The New School, gracias a la estrecha relación que tiene con Berrilan en cuanto a la toma de decisiones y colaboración en la trascendente labor de ofrecer los mejores programas de estudios del sector AECO.
¿De qué trata la Guía para desarrollar Proyectos de instalaciones con Revit MEP?
En Berrilan no solo se está trabajando con MagiCAD como herramienta de trabajo, sino que también se aborda otra línea de negocio como es el desarrollo del software a medida, que junto con la colaboración de Saltoki, desarrollan plugins para el cálculo de las instalaciones dentro del entorno de Revit, siendo un ejemplo de plugin con el que se trabaja actualmente para el cáculo de suelo radiante, ventilación y climatización.
Ejemplo práctico de un trabajo real: plugin de suelo radiante
Se estructura el plugin a través de una entrada de datos, partiendo de un módulo de planos BIM CAD: dispone de un apartado de configuración y una salida de datos que proporcionan planos en CAD/BIM, un informe de Pressman en PDF, y unas partidas presupuestarias.
Desgranando el libro: Desarrollo de proyectos de instalaciones: Fundación Bobath
En este libro, se muestran modelos reales de proyectos en los que ha colaborado Berrilan. Un ejemplo de ello es el trabajo que se realizó para la Fundación Bobath (Madrid), que se dedica a ayudar a las personas con parálisis cerebral, cuyo fin es realizar un edificio exclusivo para la educación. Berrilan lleva colaborando con esta fundación durante más de 15 años en varios proyectos, y se han finalizado los trabajos correspondientes a las primeras fases de ampliación de la construcción, para en un futuro realizar otra ampliación que será una residencia para personas con parálisis cerebral.
Este proyecto ha servido como prueba piloto para otros conceptos a lo largo de 15 años, como por ejemplo, el que Berrilan realizó con este proyecto en su primer escaneado en 3D para prácticas en instalaciones.
Numeroso material y recursos gratuitos
Este proyecto tiene pues tres cuestiones prácticas: es un proyecto real en un emplazamiento real y con condiciones muy específicas, es un edificio con una función determinada y se tiene el objetivo de resolver ciertos aspectos, y se requieren objetos reales, los cuales proporciona la biblioteca de Saltoki, dónde hay más de 180 familias que están disponibles. Esta biblioteca posee una base de datos con más de 15.000 registros, con gran cantidad de referencias interesantísimas de familias, además de proporcionar una plantilla de instalaciones que se puede descargar desde la misma web de Saltoki, la cual es la base del modelo al que nos estamos refiriendo.
Otro de los materiales que están incluidos en la guía son los procesos, fichas, esquemas, vídeos, proyectos y familias, amén del plugin de JO Tools (Transfer Single), que no sólo sirve para transferir entre diferentes tipos de proyectos, sino que es una herramienta fundamental para la parte de instalaciones. Otro elemento extra son los procesos, que tratan una ampliación de los que aparecían en «Diario de un BIM Manager», pero que se han mejorado incluyendo recomendaciones y flujos. También se añade material editable como hojas de Excel y Visio para que el usuario pueda trabajar con ellas. Hay esquemas completamente reeditados que ya aparecían en el primer volumen del libro de David Barco.
Un sinfín de materiales: imágenes, vídeos, manuales
Otro material que es descargable son las imágenes, en el que para ello hay meterse en un enlace de la Fundación Saltoki, con registro previo para poder acceder, y dentro se accederá a una carpeta de descarga, dónde hay varios manuales de ayuda, dónde podrás acceder a la información del libro de una forma más sencilla. Con acceso a 192 vídeos, con los que se accede a través de código QR. Se trata de vídeos de corta duración, basados en el proyecto realizado para la Fundación Saltoki.
Una parte del libro que es básica, para aquellos que tengan una cierta base de Revit, pero que es fundamental porque hay muchos ingenieros que no saben modelar con Revit Architecture. Para solventar eta carencia, se ha dedicado una parte a sistemas constructivos, destinada a aquellos ingenieros que nunca han trabajado con este tipo de elementos.
Sorteo de una plaza para estudiar el Curso de la certificación de la buildingsmart
Para concluir la sesión, y con motivo del inminente comienzo del Curso de Certificación Oficial de la buildingsmart impartido por David Barco. Se ha querido premiar a los asistentes de Zoom con la posibilidad de estudiar de forma gratuita la certificación.
Adicionalmente, todos los asistentes al directo en Zoom podrán hacer uso de la Beca David Barco 2023, o bien cederla a un tercero. Siendo aplicable a todas las especialidades de arquitectura BIM, ingeniería BIM, sostenibilidad, eficiencia energética, visualización 3D y realidades inmersivas.
Esta beca supondrá un ahorro de hasta 4.000 €, y dispondrá de múltiples vías de financiación y pago aplazado en pequeñas cuotas mensuales que democratice el acceso hispanohablante a la mejor formación impartida a fecha de hoy en el mundo.
A continuación te dejamos el vídeo de la sesión grabada en directo para que puedas verla por primera vez o quieras volver a verla:
La sesión hizo uso del siguiente documento (descargable gratuitamente), para que puedas utilizarlo a la par que disfrutas de la grabación de la sesión.
Nuestro más sincero agradecimiento a David Barco, y también al resto de ponentes. Por elegir butic para un lanzamiento tan relevante, debido a que la primera edición de Diario de un BIM Manager, es el libro sobre BIM más vendido de la historia en español.